Esta investigación, sobre familias nucleares y mujeres amas de casa que desean desarrollarse
profesionalmente, fue realizada en una ciudad de tamaño medio en el sur de Veracruz, en México. En este
trabajo, en modalidad comprensiva-interpretativa (cualitativa), se presenta el caso de sistemas familiares
nucleares, que se ven seriamente afectados en sus subsistemas conyugal, parental y fraternal, cuando la
madre se incorpora, en su afán de desarrollarse profesionalmente, a una institución de educación superior,
y se ofrece además, el proceso metodológico utilizado como también los resultados encontrados. El
esfuerzo comenzó, por parte de los investigadores, con la revisión de la literatura, posteriormente con la
elección de los marcos teóricos disponibles, seguido de la metodología para aproximarse al fenómeno en
cuestión para conocerlo e intervenirlo en un futuro.
Palabras Clave: Sistema familiar, subsistema, desarrollo profesional, disfunción.
- MEDALLA AL MERIO AL TRABAJO SOCIAL 2023, ELENA LANDAZURI - 07/08/2023
- Manual: Protocolo para la Atención en Trabajo Social de los Casos de Violencia de Género contra las Mujeres - 19/07/2023
- Intervención profesional de Trabajo Social en el campo de la salud durante la pandemia por COVID-19 - 10/07/2023