Intervención de Trabajo
Social ante riesgos
psicosociales
Los tiempos actuales exigen profesionales en el campo social, que estén dotados de estrategias metodológicas, modelos, técnicas e instrumentos que permitan una aproximación al ser humano desde una visión psicosocial, que retome un conjunto de prácticas, valores y estrategias de intervención desde la psicología principalmente, con una concepción integral del ser humano que considere la relación de la persona y su contexto como un aspecto clave.
La intervención en el Trabajo Social es entendida como la acción organizada y desarrollada por las/los trabajadores/es sociales con las personas, grupos y comunidades. Sus objetivos están orientados a superar los obstáculos que impiden avanzar en el desarrollo humano y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
Intervenir desde un enfoque psicosocial implica considerar la particularidad de la población vulnerable, víctima o que se encuentra en la experiencia de un sufrimiento, para con ello realizar el reconocimiento de los múltiples contextos sociales, políticos y culturales relacionados con una situación social. Este texto es el resultado de múltiples investigaciones basadas en evidencia científica y un aporte muy importante para los profesionales de la salud y en especial a aquellos que realizan intervenciones en los diversos espacios del ámbito psicosocial.
FUENTE: https://www.acanits.org/
- Reporte Nacional de Trabajo Social (México-2025) - 10/06/2025
- 5° Encuentro Nacional de Trabajo Social. - 04/06/2025
- Protegido: ✨ Gracias por ser parte de esta historia ✨ - 21/04/2025
Gracias por la literatura,es muy interesante
Gracias por compartir.