Intervención del Trabajador Social ante el Maltrato Físico y Psicológico de los niños y niñas

El presente trabajo tiene como título: “Intervención del Trabajador Social ante el Maltrato Infantil Físico y Psicológico de los niños y niñas”, su objetivo es
determinar los factores que desencadenan el maltrato infantil, las cuales en su
mayoría están relacionados con el entorno en el que se han desarrollado. El daño físico y psicológico provoca en los niños y niñas baja autoestima, agresividad, drogodependencia, etc. Los tipos de maltrato que más se evidencian son físicos, psicológicos y sexuales, cuyos impactos tanto para la familia como la sociedad, son bastante notorios ya que el maltrato es una bola de nieve que va envolviendo al entorno del sujeto. Es así que para intervenir en esta problemática se considera esencial la intervención del Trabajo Social. Continuar leyendo “Intervención del Trabajador Social ante el Maltrato Físico y Psicológico de los niños y niñas”

TRABAJO SOCIAL FORENSE

EL ENFOQUE TRANSVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

“La experiencia sin teoría es ciega, pero la teoría sin experiencia es simple juego intelectual”.

Inmanuel Kant

 

En el Informe “Funciones del Trabajo Social” del Consejo General de
Trabajo Social de la Región de Murcia (2015), apuntando a la definición
propuesta por la FITS 2 expresa que “el trabajo social es una profesión
basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el
cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la
liberación de las personas. Continuar leyendo “TRABAJO SOCIAL FORENSE”

La Trabajadora Social:Ana María Anguiano Molina​

Ana María Anguiano Molina

Ana María Anguiano Molina

Las políticas públicas dirigidas a los aspectos sociales en México, son limitadas e insuficientes, opina la doctora Ana María Anguiano Molina, quien lleva más de 35 años dedicándose a la investigación, la docencia y la práctica del trabajo social en Jalisco. La investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades afirma que problemas como el bullying o la situación de calle que viven miles de personas en el estado, pudieron haberse evitado con políticas sociales preventivas.

(más…)