Los procesos de educación dentro la familia, van configurando la ideología de los miembros que la conforman, con base en aprendizajes que pasan de generación en generación, como rituales mediáticos en la crianza de los hijos. Continuar leyendo “Arquetipos en la cultura familiar mexicana”
LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LAS DEFENSORÍAS PUBLICAS
La investigation realizada tiene como finalidad dar a conocer el quehacer del trabajador social, en una Institución Jurídica del orden público, tal es el caso del Instituto de Defensoría Pública. Continuar leyendo “LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LAS DEFENSORÍAS PUBLICAS”
Construcción de la Identidad en Trabajo Social
” Qué es el trabajo social, qué hacen sus profesionales, cómo intervienen en la sociedad, son las primeras preguntas que te suelen acompañar durante un tiempo previo a rellenar una matrícula universitaria y poner en la casilla correspondiente: trabajo social.” Continuar leyendo “Construcción de la Identidad en Trabajo Social”
Intervención del Trabajador Social en el Sector Educativo
En la actualidad la intervención del trabajo social en el sector educativo, comprende una amplia gama de posibilidades para perfeccionar el sistema educativo, pues propone implementar acciones encaminadas a desarrollar y fortalecer las habilidades de cada alumno que transite por las aulas. Todo ello encaminado a que México sea un país que proporcione una educación de calidad, para que cada ciudadano obtenga un desarrollo óptimo de sus capacidades en los aspectos: intelectuales, emocionales, artísticos, deportivos y de su relación con las demás personas. Es conveniente que para lograr un desarrollo social, en cada plantel educativo exista un departamento psicopedagógico integrado por psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales. Continuar leyendo “Intervención del Trabajador Social en el Sector Educativo”
Violencia de Género y Trabajo Social
De violencia de género hay mucho de lo que se puede escribir porque es algo que se vive día a día, es un problema innegable y fácilmente palpable, desde un chiste sexista hasta su máxima expresión que es el feminicidio.
La violencia constituye un problema social que afecta diferentes espacios vitales de hombres y mujeres y que deriva tanto de estructuras sociales muy profundas como de aprendizajes que se dan en el hogar, en la escuela, a través de los medios de comunicación, en la calle y en múltiples espacios. Continuar leyendo “Violencia de Género y Trabajo Social”