🌟 SEMINARIO: TRABAJO SOCIAL EN SITUACIONES🌟
LÍMITE Y DE ALTO IMPACTO
Temas Críticos en la Intervención Social | Acceso 100% GRATUITO | Transmisión en vivo
La Plataforma Académica Mi Trabajo Es Social , en colaboración con el Colegio de Profesionistas en Trabajo Social en el Estado de Chiapas, A.C. , Colegio de Trabajadoras Sociales Hidrocálidas A.C
se complace en presentar el: PRIMER SEMINARIO DE TRABAJO SOCIAL EN SITUACIONES LÍMITE Y DE ALTO IMPACTO
“¿Sabías que este evento podría cambiar la forma en que enfrentas los desafíos sociales más críticos?”
🇲🇽En México, nunca antes se había organizado un evento como este. La Plataforma Académica Mi Trabajo Es Social , en colaboración con el Colegio de Profesionistas en Trabajo Social en el Estado de Chiapas, A.C. , presenta un ciclo de conferencias magistrales único en su tipo.
👉 Por primera vez en el país , expertos de alto prestigio con trayectorias reconocidas a nivel nacional e internacional se reúnen para abordar temas críticos del Trabajo Social en una sola actividad. Desde la atención a víctimas hasta la prevención del suicidio, la migración forzada y la búsqueda de personas desaparecidas, este seminario cubre áreas que están transformando la sociedad hoy.
🔥 No te quedes fuera : Este es un evento exclusivo, diseñado para profesionales, estudiantes y líderes comprometidos con el cambio social. Las plazas son limitadas, y las inscripciones están llenándose rápidamente. ¿Estás listo para ser parte de esta experiencia única?
📌Si es la primera vez que accedes a esta información, te pedimos leer con atención, de principio a fin.
Al hacerlo, quedarás enterada(o) de todo lo necesario para participar de manera consciente y corresponsable.
📅 AGENDA DEL SEMINARIO
Cada sesión será conducida por ponentes especializados , cuya experiencia y liderazgo en sus respectivos campos garantizan un aprendizaje profundo y transformador. Aquí tienes un vistazo a los temas y fechas:
1.-⭐Restitución de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas
“Trabajo Social y Restitución de Derechos: Enfoques para la Atención Integral de Víctimas”
Fecha: Sábado 3 de mayo | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM – “conferencia”
2.-⭐Prevención e Intervención en Conductas Suicidas
“Prevención del Suicidio desde el Trabajo Social: Estrategias de Intervención y Acompañamiento”
Fecha: Viernes 9 de mayo | Hora (CDMX): 7:00 PM | Hora (CDMX): 8:00 PM
“conferencia”
3.-⭐Abordaje Integral de las Adicciones desde el Trabajo Social
“Trabajo Social en el Abordaje de las Adicciones: Modelos de Intervención y Perspectivas Contemporáneas”
Fecha: Sábado 17 de mayo | Hora (CDMX): 10:00 AM| Clínica: 11:00 AM
“conferencia”
4.-⭐Prevención y Gestión de la Violencia Escolar
“Trabajo Social y la Construcción de Entornos Escolares Seguros: Desafíos y Estrategias de Prevención”
Fecha: Sábado 24 de mayo | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
“conferencia”
5.-⭐Intervención Psicosocial en Salud Mental
“Trabajo Social en el Ámbito de la Salud Mental: Enfoques de Intervención y Acompañamiento Terapéutico”
Fecha: Sábado 7 de junio | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
“conferencia”
6.-⭐Acompañamiento en Duelo Perinatal y Pérdida Gestacional
“Acompañamiento en el Duelo Perinatal: Perspectivas y Estrategias desde el Trabajo Social”
Fecha: Sábado 14 de junio | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
“conferencia”
7.-⭐Protección y Empoderamiento de Mujeres en Contextos de Violencia de Género
“Intervención del Trabajo Social en Situaciones de Violencia de Género: Estrategias para la Protección y Restitución de Derechos”
Fecha: Sábado 28 de junio | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
8.-⭐Intervención Social en Contextos de Migración Forzada
“Trabajo Social y Protección de Personas Migrantes: Enfoques para la Intervención en Contextos de Movilidad Humana”
Fecha: Viernes 4 de julio | Hora (CDMX): 7:00 PM | Hora (CDMX): 8:00 PM
9.-⭐Análisis Pericial en Casos de Abuso Infantil
“Trabajo Social en la Lucha Contra el Abuso Infantil: Protección de la Infancia, Análisis de Casos y Estrategias de Intervención”
Fecha: Sábado 12 de julio | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
“Cátedra”
10.-⭐Gestación Subrogada: Aspectos Éticos, Jurídicos y Sociales
Cátedra”Gestación por Sustitución: Consideraciones Éticas, Jurídicas y Sociales desde el Trabajo Social”
Fecha: Sábado 19 de julio | Hora (CDMX): 10:00 AM| Clínica: 11:00 AM
“Cátedra”
11.-⭐Búsqueda y Acompañamiento Familiar en Casos de Desaparición Forzada
“Trabajo Social en la Búsqueda de los Desaparecidos: Dando Voz a los Ausentes: Análisis y Acompañamiento Familiar”
Fecha: Sábado 26 de julio | Hora (CDMX): 10:00 AM | Clínica: 11:00 AM
“Cátedra”
12.-⭐Intervención del Trabajo Social en la Trata de Personas
Fenómeno y hecho social.
Fecha: Sábado 2 de agosto | Hora (CDMX): 10:00 AM | taller: 11:00 AM
(Última Actividad)
📍 ¿DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR?
Únete al grupo de WhatsApp que te corresponda:
(Aquí se mandará el enlace de cada clase):
📋 Líderes y Guías en Formación – TS México
Lideres y guías en Formación Latinoamérica
- Transmisión en vivo: YouTube – MITRABAJOESSOCIALOFICIAL
- Plataforma Complementaria: Zoom (Enlace / Actividades Extra)
- Acceso: ¡GRATUITO!
- Cupo limitado: Las plazas son limitadas, así que no esperes hasta último momento para inscribirte.
👉 ¡Opciones para participar!
1️⃣ Acceso gratuito :Asiste a todas las conferencias magistrales sin costo alguno.2️⃣ Evento con Constancia incluida* : Además de las conferencias, participa en una
Actividad Exclusiva denominada “Clínica de Caso” , diseñada para profundizar tus
habilidades prácticas.
*Esta opción requiere la aportación correspondiente.
🎓 Aportación y Beneficios – Capacitación Especializada 🎓
Concepto | Estudiantes | Profesionales |
Pago por Materia | $50 MXN | $100 MXN |
Curso Completo (12 clases) – pronto pago Antes del 15 de Abril |
$300 MXN | $550 MXN |
Curso Completo (12 clases) – 45% de Descuento Antes del 1° de Mayo |
$330 MXN | $660 |
Curso Completo (12 clases) – 35% de Descuento Después del 1° de Mayo y hasta el 1° de Junio. |
$390MXN | $780 MXN |
✅ Beneficios para quienes tomen el curso completo:
• 🏅 Ser considerado en el Cuadro de Honor
• 🎭 Participación en actividades exclusivas (taller y clínicas)
• 📜 Constancia con valor curricular
• 📚 Acceso a la biblioteca de Trabajo Social
• ♟️Materiales complementarios
• 🎓 Oportunidad de acceder a otros cursos y descuentos
💳 Métodos de Aportación
-
Transferencia bancaria
-
Depósito en cuenta
-
Pago electrónico
📩 Para recibir los datos de pago, comunícate directamente con nosotros para que te proporciónenos los datos correspondientes y hagamos tu inscripción a la actividad correspondiente, así también te integraremos a un Grupo especial para las actividades de “Clínicas de Caso o Taller” .
Haz clic aquí para realizar tu aportación y tu inscripción.
✨ ¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Este seminario está diseñado para ofrecer una experiencia única de aprendizaje con expertos de primer nivel , cuyas contribuciones han marcado la diferencia en el ámbito del Trabajo Social. Al participar, tendrás la oportunidad de:
✅ Acceder a conocimientos actualizados y prácticos en temas urgentes de intervención social.
✅ Aprender de los mejores: cada ponente ha sido seleccionado por su trayectoria destacada y reconocimiento profesional .
✅ Ampliar tu red de contactos con otros profesionales comprometidos con el cambio social.
✅ Obtener herramientas clave para fortalecer tu práctica profesional o académica.

💬 CONTÁCTANOS
¿Tienes dudas o necesitas más información? ¡Estamos aquí para ayudarte!
📧 Correo electrónico: mitrabajoessocial@gmail.com
📱 WhatsApp: +52 1 55 7606 0301
✨ ¡NO TE LO PIERDAS! ✨
Únete a esta experiencia única donde aprenderás de los mejores expertos en Trabajo Social. Juntos podemos construir un mundo más justo y equitativo.
👉 ¡Inscríbete ya!
¡SIGUE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE!
No olvides seguir nuestro canal oficial y activar la campanita para no perderte ninguna transmisión de este y otros eventos académicos :
🔗 YouTube – MITRABAJOESSOCIALOFICIAL
🤝 COLABORADORES
Este evento es posible gracias a la colaboración entre:
- Plataforma Académica Mi Trabajo Es Social
- Colegio de Profesionistas en Trabajo Social en el Estado de Chiapas, A.C.
- Colegio de Trabajadoras Sociales Hidrocálidas A.C
✨ ¡TRANSFORMA TU PRÁCTICA PROFESIONAL HOY MISMO! ✨
Juntos podemos marcar la diferencia en nuestras comunidades.
🌍 CONVERSIÓN DE HORARIOS POR ESTADOS
Horarios para sesiones a las 10:00 AM (Hora del Centro de México):
- México (CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro): 10:00 AM
- Chihuahua, Sinaloa (Mazatlán), Sonora: 9:00 AM
- Baja California (Tijuana): 8:00 AM
- Cancún (Quintana Roo): 11:00 AM
Horarios para sesiones a las 7:00 PM (Hora del Centro de México):
- México (CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro): 7:00 PM
- Chihuahua, Sinaloa (Mazatlán), Sonora: 6:00 PM
- Baja California (Tijuana): 5:00 PM
- Cancún (Quintana Roo): 8:00 PM
Información 5° Encuentro Académico de trabajo Social: “En el campo Jurídico y de la salud” Cancún 2025
- WhatsApp: +52 1 55 7606 0301
📌 REGLAS DE ETIQUETA PARA PARTICIPAR EN EL SEMINARIO ONLINE
“Trabajo Social en Situaciones Límite y de Alto Impacto”
Para que todas las personas tengamos una experiencia ordenada, respetuosa y provechosa, te pedimos seguir estas reglas de etiqueta durante el seminario:
✅ Conéctate con puntualidad. Valora tu tiempo y el de los demás.
✅ Mantén tu micrófono apagado mientras no estés participando.
✅ Respeta los turnos de palabra si hay espacio para participación.
✅ Toma nota y guarda los materiales compartidos, ya que pueden no repetirse.
✅ Si algo te parece valioso, compártelo con otras personas (siempre con respeto y sin alterar la información).
✅ Mantente al tanto de los canales oficiales de comunicación. Ahí se darán avisos importantes.
✅ Actúa con respeto, apertura y disposición al aprendizaje.
📌 Consideraciones Importantes
-
Estudiantes: Presentar comprobante de estudios vigentes al momento de la inscripción.
-
Programación sujeta a cambios sin previo aviso por razones organizativas.
-
Cupo limitado en algunas actividades exclusivas, se recomienda inscripción anticipada.
-
No se admiten reembolsos, pero se pueden realizar cambios de participante con previo aviso.
-
Los certificados y constancias se otorgan de acuerdo con el tipo de participación, la modalidad elegida y la realización de la aportación correspondiente:
-
📜 Constancia por conferencia individual: Se entrega por cada conferencia asistida.
-
🎓 Constancia por el seminario completo: Se otorga únicamente a quienes completen al menos el 80% de asistencia y hayan realizado su aportación correspondiente.
-
-
Las sesiones son virtuales y se realizarán en la plataforma indicada al momento del registro.
El acceso a materiales adicionales (biblioteca de Trabajo Social, talleres exclusivos, etc.) se otorgará al finalizar la inscripción.
- Esta actividad está dirigida principalmente a profesionales de México, ya que los temas abordados incluyen el marco legal, normativas y procedimientos específicos del país. Las leyes, políticas públicas y protocolos de intervención social varían según el contexto nacional, por lo que la capacitación se diseñó con base en la legislación mexicana vigente.
Si eres profesional de otro país y tienes interés en participar, puedes comunicarte con nosotros para evaluar la posibilidad de tu incorporación.📱
- Sabemos que pueden surgir imprevistos.
Si no puedes asistir a una sesión, toma en cuenta: - 🔁 Los contenidos no se repiten en vivo, pero algunos materiales podrán compartirse.
⏳ Trata de mantenerte al tanto en los canales oficiales para no perder información importante.
⚠️ Recuerda que el seguimiento solo se hará a través de los canales designados. ¡Mantente conectada(o)!
Sabemos lo importante que es tu tiempo y tu compromiso con el seminario, por eso te compartimos lo siguiente:
- ⚠️ En caso de que el equipo organizador tenga algún problema técnico, fallo de plataforma o situación que impida la realización normal de una sesión:
- ✅ Te avisaremos a la brevedad por los canales oficiales del seminario (grupo de WhatsApp).
✅ La actividad será reprogramada y se notificará la nueva fecha y hora con claridad.
✅ En todo momento nos esforzaremos por garantizar la calidad y continuidad del espacio. - 🙌 Agradecemos tu comprensión y disposición ante cualquier ajuste que llegue a ser necesario.
Para que el seminario “Trabajo Social en Situaciones Límite y de Alto Impacto” se desarrolle de forma adecuada, es fundamental que todas las personas participantes sigan las indicaciones brindadas.
⚠️ Las personas que no sigan las instrucciones, no ingresen a su grupo correspondiente o actúen de forma contraria a la dinámica del seminario:
🔸 No recibirán seguimiento personalizado.
🔸 No tendrán acceso a materiales ni actividades especiales.
🔸 Y en casos reiterados, podrían ser removidas de los espacios oficiales del seminario.
💬 Este seminario es un esfuerzo colectivo.
Tu compromiso y responsabilidad son clave para que todo funcione.
El seminario “Trabajo Social en Situaciones Límite y de Alto Impacto” no es un espacio tradicional ni escolarizado.
Es una propuesta construida desde la ética, el compromiso y la colaboración.
Por eso, queremos recordarte algo muy importante:
💡 La autogestividad es clave en varias de las acciones de esta actividad.
No se te estará persiguiendo ni recordando a cada momento lo que te toca hacer.
📌 ¿Qué implica la autogestividad aquí? 🔹 Leer y seguir las indicaciones sin que te lo repitan.
🔹 Entrar al grupo que te corresponde.
🔹 Consultar los canales oficiales antes de hacer preguntas.
🔹 Asumir tu papel dentro de este espacio con conciencia y respeto.
⚠️ Si no estás dispuesta(o) a autogestionarte, este probablemente no sea el espacio para ti.
Este seminario es colectivo, pero también requiere de ti.
🙌 Gracias por ser parte desde el compromiso y la autonomía.
-Este espacio no se basa solo en el consumo de información, sino en la autonomía responsable y el aprendizaje activo.
🧠 Este espacio fue creado con compromiso, dedicación y trabajo colectivo.
Todas las personas que participan tienen los mismos derechos, siempre y cuando también asuman los mismos compromisos.
📌 Algunas personas han decidido no realizar su aportación voluntaria.
Esto no impide que participen en el seminario, pero es importante saber que algunos beneficios y seguimientos están destinados únicamente a quienes han contribuido con dicha aportación.
⚠️ Nos parece importante señalar que:
✳️ La prepotencia, exigencias fuera de lugar o actitudes irrespetuosas hacia el equipo organizador no serán toleradas.
✳️ Ser parte de este espacio implica una relación de corresponsabilidad.
✳️ No se dará prioridad ni seguimiento a quienes no respeten las dinámicas ni a las personas que ignoren o violenten los acuerdos básicos de convivencia.
🙏🏼 Agradecemos profundamente a quienes participan con disposición, escucha y respeto.
Este seminario se sostiene gracias a ustedes. 🌱
- Todas las actividades, dinámicas y detalles del seminario “Trabajo Social en Situaciones Límite y de Alto Impacto” están sujetas a cambios sin previo aviso.
- Los ajustes que se realicen se comunicarán a través de los canales oficiales de comunicación.
Te pedimos mantenerte pendiente y revisar la información constantemente.
📣 Agradecemos tu comprensión y flexibilidad ante cualquier ajuste necesario.
¿Ya leíste todas las indicaciones del seminario?
Sabemos que a veces hay mucha información…
¡Pero en este seminario, leer todo es parte del compromiso! 🧠📋
❗Hay personas que ya están participando, pero no han leído las indicaciones generales, los grupos asignados o las reglas de convivencia.
📣 Te recordamos que: ✅ Toda la información oficial se comparte por los canales establecidos.
✅ Las indicaciones NO son opcionales.
✅ El seguimiento solo se dará a quienes cumplen con la dinámica del seminario.
📌 Si ya estás dentro, te pedimos:
📥 Lee con atención
🧩 Sigue tu grupo correspondiente
🙋♀️ Y ante cualquier duda, pregunta primero en el canal adecuado
🌱 Este seminario es una experiencia colectiva, y lo construimos entre todas, todos y todes.
#TrabajoSocial #SeminarioTS #mitrabajoessocial📋
#TrabajoSocialEnAcción #SeminarioLímite #TrabajoSocial #ImpactoSocial #IntervenciónSocial #SeminarioTS #CapacitaciónTS #FormaciónProfesional #TrabajoSocialJurídico #AtenciónAVíctimas #DerechosHumanos #JusticiaSocial #AprendizajeContinuo #TrabajoSocialDigital #CasosRealesTS #TrabajoSocialDeAltoImpacto #SituacionesLímiteTS #AprendeEnTikTok #ContenidoExclusivo #TrabajoSocialEnAcción #TSenRedes #TSparaElMundo #TipsTrabajoSocial #RecursosTS #CrecimientoProfesional
📌 Si ya leíste toda esta información, asumimos tu coparticipación y responsabilidades dentro del evento.
Este seminario se construye desde la corresponsabilidad, el respeto y la conciencia colecti
Este espacio es colectivo, diverso y profesional.
🌱 ¡Cuidémoslo entre todas, todos y todes!
#TrabajoSocial #EtiquetaDigital #SeminarioTS #mitrabajoessocial📋
Soy Trabajadora Social en Bolivia y me gustaria ser parte en el grupo…
Tenemos objetivos comunes y luchamos por las mismas causas…..gracias/me gustaria aprender de sus experiencias…
Soy de Uruguay, me interesa participar, cómo debo hacer? Gracias
Soy de Perú y me gustaría aprender de las experiencias de los ponentes.
Gracias! Lic. Levi por la oportunidad! bien facilitará nuestro trabajo, qué mejor que los expertos nos compartan sus conocimiento y sobretodo con temas muy Importantes será un Éxito.
Hola !! Soy De Argentina,me recibí hace 2 años ,aunque no tengo experiencia.
Este seminario sería de gran aporte para mi carrera .
Y me gustaría ser parte de este grupo y aprender de esta profesión que muchas veces es cuestionadas.
Desde ya muchas gracias.
Me gustaría psrticipar soy de colombian