La Plataforma Académica Mi Trabajo es Social
en Colaboración con el Colegio de Profesionistas en Trabajo Social en el Estado de Chiapas, A.C.
Convocan a:
Profesionales, estudiantes, egresados del Trabajo Social
y áreas afines al
Encuentro Nacional de Trabajo Social Referentes de Intervención
“En el campo Jurídico y de la salud”
27,28 y 29 de Septiembre 2023 en
🌴 Cancún, Quintana Roo, México.☀️
Te compartimos la información que podrás descargar de los siguientes enlaces:
📝 Convocatoria del evento académico:
DESCARGAR DOCUMENTO
🏝️ Recomendación de hospedaje en Hotel plan todo incluido a pie de playa:
DESCARGAR DOCUMENTO
El trabajo social jurídico y el trabajo social en el sector salud son dos ramas del trabajo social que tienen en común el objetivo de promover el bienestar social y la justicia social de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo social, ya sea por motivos legales o de salud. Ambas ramas requieren de una formación especializada, de un compromiso ético y de una capacidad de trabajo interdisciplinario e intersectorial. El trabajo social jurídico contribuye a garantizar el acceso a la justicia, a resolver pacíficamente los conflictos, a reparar el daño causado por la violencia o la delincuencia y a restaurar las relaciones sociales.
El trabajo social en el sector salud se ocupa de intervenir en situaciones que afectan la salud física, mental o social de las personas. El trabajo social en el sector salud tiene como funciones principales la atención, la orientación, la gestión, la investigación y la promoción. El trabajo social en el sector salud contribuye a mejorar la calidad de vida, a prevenir las enfermedades, a facilitar el acceso a los servicios de salud, a acompañar los procesos de recuperación o rehabilitación y a fomentar los hábitos saludables.
El trabajo social jurídico y el trabajo social en el sector salud son dos ámbitos muy relevantes y desafiantes para el ejercicio profesional del trabajo social. Ambos ámbitos nos exigen estar actualizados, capacitados y comprometidos con las necesidades y demandas de las personas y las comunidades con las que trabajamos. Ambos ámbitos nos ofrecen también la oportunidad de generar cambios positivos en la sociedad, desde una perspectiva humanista, crítica y transformadora.
Esperamos que este encuentro sea un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre el trabajo social jurídico y el trabajo social en el sector salud. Estoy seguro de que todos y todas tenemos mucho que aportar y que aprender. Les invito a participar activamente y
a aprovechar al máximo esta experiencia.
Nos gustaria mayor informacion respecto al evento tercer encuentro de trabajo social en setiembre como costo, fechas inscripcion, lugar de inscripcion, hotel a hospedarse, como es respecto al 30% , lugar exacto del evenyo
Buenos días
Me gustaría más información
Ya que soy de chile
Gracias
Quisiera mayor información soy de Chile
Hola me gustaría saber cómo pudiéramos contactarles somos un grupo de colegas interesados en asistir.
buen dia, mas información sobre costos, hospedaje y demás. Colombia