La presente investigación tiene la característica de considerar la teoría y la práctica sobre en el tema que vulnera a la mujer, la violencia familiar y de género, que ha sido constante y repetida de manera generacional, que no solo afecta a la mujer como individuo, sino al núcleo familiar y por ende a la sociedad.
Estadísticamente en México el índice de maltrato hacia la mujer ha sido alarmante durante muchos años; por citar un ejemplo “el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) menciona, que 46 de cada 100 mujeres mayores de 15 años sufren violencia psicológica, física, patrimonial, económica, sexual y hasta de muerte”. (Vargas, 2012)
Tesis de Maestría presentada a la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana.
Región Poza Rica-Tuxpan.
Laura Herrera Lara
2015
fuente :Universidad Veracruzana.
- Metodología y Práctica del Desarrollo de la Comunidad Tomo 2. El Método del Desarrollo de la Comunidad – Ezequiel Ander – Egg - 01/04/2023
- Metodología y Práctica del Desarrollo de la Comunidad Tomo1. ¿Qué es el Desarrollo de la Comunidad? - 01/04/2023
- Intervención social y comunitaria – María Isabel Hombrados Mendieta, Miguel Ángel García Martín & Trinidad López Espigares [PDF] - 19/03/2023
Interesante, conocer la investigación para una feminista colombiana trabajadora social.. Lo Miraré atentamente
gracias