Esta guía tiene como propósito compilar herramientas y compartir metodologías que se han diseñado desde los movimientos sociales, academia y otras instituciones y organizaciones para identificar, recoger y organizar la información, de forma que pueda ser presentada a través de herramientas y métodos en escenarios formales.
La información aquí recogida y organizada puede ser utilizada para:
Construir diagnósticos y estrategias participativas,
Facilitar elementos que permitan explicar de mejor manera los efectos de las intervenciones foráneas, y
Diseñar y compartir estrategias de protección, de incidencia y de resistencia.
Manual del Dirigente para Organizaciones Comunitarias – Fundación Simón de Cirene [PDF]
El “Manual de Dirigente para Organizaciones Comunitarias” es un documento elaborado por la Corporación Simón de Cirene, una organización no gubernamental (ONG) que trabaja en el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias. Continuar leyendo “Manual del Dirigente para Organizaciones Comunitarias – Fundación Simón de Cirene [PDF]”
CONSTANCIAS 90 AÑOS DE TRABAJO SOCIAL
GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTRO. Continuar leyendo “CONSTANCIAS 90 AÑOS DE TRABAJO SOCIAL”
El Trabajador Social y la Ayuda Psicosocial – Francisco Lara Sánchez [PDF]
- ciales en la que puede ser protagonista o colaborador el trabajador social, se pretende dar unas bases formativas destinadas para este colectivo en el amplio marco de la tipología del auxilio, donde lo prioritario es favorecer el bienestar de las personas o en su defecto reducir su sufrimiento. Continuar leyendo “El Trabajador Social y la Ayuda Psicosocial – Francisco Lara Sánchez [PDF]”
EL ORIGEN DE EA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL. ESTADO ,Federico Engels
“El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado” es un libro escrito por Friedrich Engels, uno de los fundadores del socialismo científico y colaborador cercano de Karl Marx. Fue publicado por primera vez en 1884. Continuar leyendo “EL ORIGEN DE EA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL. ESTADO ,Federico Engels”