Promoción, alfabetización e intervención en salud
Se trata de un estudio comparado de cuatro universidades públicas sobre el estado de la alfabetización en salud entre jóvenes universitarios con sede en Panamá, España, Chile y México.
El diagnóstico y los resultados de la investigación social aplicada son glosados por aportes multidisciplinares en torno a diversas vertientes críticas de atención e intervención
profesional y crítica para profesionales de Trabajo Social y disciplinas socio médicas: historia oral y concepciones de la enfermedad; promoción social a nivel de la educación social (formación de promotores comunitarios); promoción de la salud mental (con impacto en sintomatologías de ansiedad, depresión y Síndrome de Burnout); autocuidado de la salud; formación de recursos humanos…contribuciones que refieren reflexiones disciplinares, procesos formativos y buenas prácticas para docentes universitarios, adolescentes, organizaciones sociales especializadas en la atención de enfermedades terminales y procesos educativos impulsados desde las universidades públicas.
Promoción, Alfabetización e Intervención en salud: experiencias desde la visión multidisciplinar, constituye así una obra de lectura indispensable para universitarias y universitarios, especialistas, profesionales y redes de organizaciones e instituciones que participan cotidianamente en procesos de educación social, promoción para la salud e interesados en procesos formativos, de atención e innovación en Trabajo Social y en Salud Pública.
Esta obra se publicó con la aportación de recursos del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) número IN310116.
http://trabajosocial.unam.mx/
- CONSTANCIA: 6ta Jornada Digital de Trabajo Social 2022 UAS-MAZATLAN - 09/05/2022
- LIBRO: TRABAJO SOCIAL JURIDICO - 25/04/2022
- TRABAJO SOCIAL: Promoción, alfabetización e intervención en salud - 08/04/2022