TRABAJO SOCIAL: QUÉ INVESTIGA Y PARA QUÉ En numerosas ocasiones el Trabajo Social, como disciplina científica, ha sido interrogada acerca de qué investiga y para qué. Esto ha sido debido a que la cuestión del objeto en Trabajo Social ha sido debatida y cuestionada a 10 largo de la historia desde diferentes perspectivas, como las teorías psicodinámicas (psicoanálisis, conductismo…), las sociológicas (funcionalismo, interaccionismo simbólico…) y desde la propia disciplina de la profesión, entre otras.
Por ello, enmarcar el propio campo de investigación en Trabajo Social pasa por definir el objeto de estudio de la profesión; el cual está relacionado con todo aquello que se transforma y se modifica con las acciones aplicadas ante una situación- problema y por medio de la propia intervención social. Siguiendo a la pionera de la disciplina, Mary E. Richmond indicaba en su libro Diagnóstico Social que el objeto era la tentativa para lograr definir de una manera más exacta la situación y personalidad de cada ser humano, tanto en relación con otras personas, como en relación con las instituciones sociales de su comunidad.
fuente: dialnet.unirioja.es/
- Reporte Nacional de Trabajo Social (México-2025) - 10/06/2025
- 5° Encuentro Nacional de Trabajo Social. - 04/06/2025
- Protegido: ✨ Gracias por ser parte de esta historia ✨ - 21/04/2025